Partners de Salud Mental

La salud mental es un tema crucial en nuestra sociedad, especialmente entre los jóvenes. “La Sala de Espera, el Musical” no solo busca ser un espectáculo artístico, sino también una herramienta para abrir el diálogo sobre estos temas y fomentar el bienestar emocional.

En este camino, se cruzan voces y manos dispuestas a sumar. Voces que, desde la experiencia, enriquecen el mensaje y lo llenan de significado. Manos que, con su apoyo, sostienen la posibilidad de transformar ideas en realidades. Juntos, construyen un puente entre la expresión artística y la necesidad de comprender y cuidar aquello que nos sostiene como seres humanos.

Contacto

Directora del Máster en Dirección de Centros Educativos

ggratacos@villanueva.edu 

Psicopedagoga y terapeuta familiar con experiencia en orientación familiar y educativa. Docente y directora de DIEFAM, donde realiza terapias individuales, de pareja y familiares. Articulista y conferenciante.

mariacerveragil@gmail.com 

Doctora en Ciencias de la Educación (UCM). Investigadora en innovación educativa, formación docente y orientación. Directora de IMPRONTA. Ha liderado proyectos sobre calidad en Educación Superior y gamificación.

gnocito@villanueva.edu

Profesor contratado doctor de la Universidad Villanueva. Máster en Neuropsicología y Educación. Diplomado en magisterio, especialidad de Educación Física. Licenciado en Psicopedagogía. Orientador desde el año 2000 en el Bachillerato Fomento Fundación. Participante en Congresos Internacionales de Educación y autor de libros y artículos relacionados con la educación y la adolescencia.

amuelas@villanueva.edu

Es psiquiatra en el Hospital Universitario Infanta Leonor, con doctorado y estancia en Harvard. Ha publicado 137 artículos, ganado premios y dirige tesis en la Universidad de Alcalá.

maalvarezdemon@icloud.com

Dra. en Psicología (UCM), docente por más de 15 años. Psicóloga clínica privada con experiencia internacional. Coordina seminarios, participa en investigaciones y es autora de libros y artículos científicos. (foto adjunta) y correo: 

lmagarca@psi.ucm.es

Beatriz Corbí Gran es Licenciada en Psicología. Doctora en Psicología por la universidad Camilo José Cela (UCJC). Master Univeristario en Psicología Clínica y de la Salud. Especialista en el campo de las drogodependencias. Es profesora Asociada de la Facultad de Educación del Centro Universitario Villanueva.

¿Qué es un partner?

Los partners de salud mental son personas o entidades que respaldan esta obra musical como proyecto influyente en la salud mental.

El proyecto de salud mental

La sala de espera, el musical es una obra musical que trata muchas conductas actuales en la juventud.

Todas estas son de vital importancia en la salud mental de los jovenes.

¿Cómo apoyar el proyecto?

Si eres un profesional de la salud mental o docente, después de ver el musical, puedes colaborar con el proyecto aportando tus conocimientos al proyecto para que la gente descubra la salud mental.